Llevo desde 1999 haciendo instalaciones de suelo radiante. Y desde 2020 dedicándome casi en exclusiva a limpiar el suelo radiante en instalaciones de toda España. Aquí te explico todo lo que tienes que saber sobre ello.

¿Hay que limpiar el suelo radiante?

El agua y el aire son los causantes de la mayor parte de los problemas en las instalaciones de calefacción. Con el paso del tiempo, cualquier instalación que se llena con agua va a sufrir las consecuencias del propio agua: generación de lodos, algas, corrosiones, incrustaciones, fangos… Esto es debido a que el agua está llena de microorganismos, bacterias y elementos químicos diversos que provocan la degradación del agua.

Pero además, con el agua también entra aire en la instalación, y por tanto oxígeno, así que también sufrirá las consecuencias del aire y la oxidación: bolsas de aire, oxidaciones, cavitaciones, corrosiones

Así que podemos decir que el propio agua es el principal motivo por el que es necesario limpiar el suelo radiante y hacerle un mínimo mantenimiento para que funcione en perfecto estado. Fundamentalmente hay dos motivos por los que limpiar el suelo radiante:

  • Tener un agua de buena calidad en la instalación. Así evitamos lodos y partículas que dificulten la circulación y la transmisión de calor.
  • Eliminar el aire y el oxígeno de la instalación. Así evitamos la corrosión y la incrustación de partículas en elementos sensibles de la instalación.

Además, cuando se realiza una limpieza de suelo radiante es muy conveniente revisar toda la instalación y aprovechar para reparar purgadores, juntas o posibles fugas de agua. Las fugas de agua aumentan exponencialmente los problemas mencionados, pues al rellenar la instalación estamos metiendo continuamente aire y por tanto, mas oxígeno. Además del deterioro que supone para los elementos que soportan el derrame continuado de agua.

¿Qué beneficios tiene limpiar el suelo radiante?

Limpiar el suelo radiante como hago yo proporciona tres beneficios fundamentales:

  1. Retirar lodos e incrustaciones. Al trabajar a baja temperatura (entre 25 y 45ºC), se dan las condiciones óptimas para la proliferación de microorganismos (bacterias, algas, lodos…) dentro de las tuberías. Esto ocurre independientemente del material de las tuberías o de si esta es impermeable al oxígeno. Limpiar el suelo radiante tiene como beneficio la retirada de esos microorganismos, lo que supondrá circulación mas fluida del agua y por tanto, mejor transmisión de calor.
  2. Retirar óxidos y partículas de la instalación. La presencia de oxígeno implica la microoxidación de los componentes metálicos de la instalación (accesorios, colectores, calderas, llaves, serpentines…). Esa oxidación implica el desprendimiento de micropartículas metálicas que van a acumularse en los puntos mas pequeños del sistema. Normalmente, los intercambiadores de placas que hay en las bombas de calor (aerotermia, geotermia). La consecuencia es que se reduce el paso de agua, y se dificulta la circulación del caudal adecuado. En instalaciones con bombas de calor este problema es mucho mas grave que en calderas de gas, gasoil o pellets y puede llegar a colapsar sus intercambiadores, generando averías muy costosas. Por tanto, es un beneficio fundamental limpiar el suelo radiante en instalaciones de aerotermia o geotermia.
  3. Purgar el aire. Cuando se limpia el suelo radiante de forma profesional, con la herramienta y de la forma adecuada, hay un beneficio inmediato: sacar el aire, tan perjudicial para la instalación. En instalaciones de suelo radiante, además, la única forma de purgar el aire es hacerlo mediante máquina de circulación. Los purgadores que hay en los colectores, cuando existen, son insuficientes para este fin. Si quieres saber mas sobre los problemas del aire en las instalaciones y cómo purgarlo, puedes leer esta página.

Otros beneficios de limpiar el suelo radiante

Además de esos 3 beneficios fundamentales, las limpiezas de las que yo me encargo incluyen otras actuaciones muy beneficiosas para la instalación:

  1. Filtrado del agua. El agua que introduzco en la instalación está filtrado mediante un filtro magnético desfangador y un filtro de impurezas; y en instalaciones que no disponen de estos filtros aprovecho estas operaciones para instalarlos y dar instrucciones para su limpieza periódica, de forma que se mantenga la instalación en el mejor estado de funcionamiento durante mucho tiempo. Estos filtros son especialmente necesarios, como hemos visto, en instalaciones de aerotermia y geotermia.
  2. Uso de aditivos. Aprovecho las operaciones mantenimiento y limpiar el suelo radiante para introducir aditivos que mejoren la calidad del agua; en algunas ocasiones (pocas), aditivos desincrustantes que ayuden a una limpieza adecuada, y en otras (la mayoría) aditivos que inhiben la proliferación de lodos y corrosiones. Puedes leer mas sobre estos aditivos aquí.

¿Cómo sé si tengo que limpiar el suelo radiante?

Esta es una lista de los síntomas mas evidentes que se pueden presentar en instalaciones con un suelo radiante sucio. Si tienes alguno de estos problemas es recomendable que te plantees limpiar el suelo radiante.

Síntomas menos importantes (la instalación está sucia pero puede que esté funcionando bien):

  • Agua densa y de color oscuro.
  • Caudalímetros sucios o directamente invisibles.
  • Poco caudal, el agua cada vez se mueve de forma más lenta (puede llegar incluso a la obturación de tuberías, lo que ya sería un problema importante).
  • Ruidos en la instalación

Síntomas mas importantes (la instalación no funciona bien):

  • La instalación no calienta de forma uniforme, hay zonas que no calientan o que calientan menos que otras.
  • Pérdida de rendimiento de la instalación: consume más, calienta menos. Cuando una caldera o una bomba de calor rinde menos, puede ser debido a que los intercambiadores de calor se obstruyen.
  • Bombas rotas y sucias, oxidadas. Deterioro de elementos de la instalación.
  • Fugas de agua. Una fuga de agua en el sistema supone inevitablemente la entrada de aire en el sistema y además puede estropear otros elementos; por lo tanto, hace necesario un mantenimiento.

¿Con qué frecuencia hay que limpiar el suelo radiante?

El suelo radiante, los radiadores, y en definitiva, el estado de cualquier sistema de calefacción debería ser revisado e inspeccionado, como mínimo, cada diez años, aunque es recomendable no dejar pasar mas de 5 años sin revisar la calidad del agua dentro de las instalaciones. Es recomendable realizar una inspección periódica cada 5 años que nos permita detectar cualquier posible problema que pueda repararse con rapidez y poca inversión, en caso de ser detectado a tiempo. Es lo que se llama mantenimiento preventivo.

Si en la instalación no se han utilizados aditivos que mejoren la calidad del agua; si no hay filtros o estos no se han limpiado periódicamente; o si la instalación ha sufrido fugas, modificaciones o sustitución de piezas, es conveniente hacer una limpieza al menos cada 5 años. En cambio, con la utilización de aditivos adecuados y un buen mantenimiento de la instalación (limpieza de filtros, ausencia de fugas…) podemos limpiar el suelo radiante cada 10 años, lo que hace que el coste del mantenimiento del suelo radiante, si se hace de forma adecuada, sea muy bajo.

¿Quien debe limpiar mi suelo radiante?

Podemos encontrar muchos profesionales que hacen nuevas instalaciones, pero son pocos quienes se dedican a limpiar el suelo radiante. Eso ha hecho proliferar soluciones caseras como el uso de productos inadecuados (descalcificadores, desincrustantes, desatascadores…) que deterioran aun mas la instalación. También hay quien ha optado por realizar barridos de instalaciones con agua del grifo mediante una manguera. Esta operación realizada de forma «artesanal» puede ser útil y ayudarnos a limpiar incrustaciones muy grandes en el suelo radiante, pero si no se hace con cuidado y unos mínimos conocimientos podemos crear efectos indeseados. Utilizar una manguera para introducir agua de red, sin mas, provoca la introducción de mucho aire y oxígeno en la instalación, resultando contraproducente.

Por ello, aunque pueda ser difícil, es importante encontrar un buen profesional del mantenimiento de suelo radiante. Así tendremos, en primer lugar, un diagnóstico adecuado del conjunto de la instalación, que permitía detectar fallos o averías que corregir, además de sugerir posibles mejoras. Y posteriormente, podrá realizar una limpieza adecuada, empleando máquinas y filtros específicos para estas operaciones de mantenimiento.

Mi recomendación es que si tienes alguna duda, me llames y me preguntes. Yo empecé a hacer instalaciones de suelo radiante en 1999. Desde 2020, debido a la gran demanda de usuarios que me pedían ayuda, me dedico casi en exclusiva a realizar mantenimientos en instalaciones de suelo radiante por toda España. Para ello estoy en constante formación con los mejores fabricantes del mercado, como REHAU, y para ello dispongo de las mejores máquinas y herramienta. Esto me permite ofrecer el mejor servicio de mantenimiento de suelo radiante que seguramente podrás encontrar (Y si encuentras un servicio mejor no dudes en contármelo, porque me servirá para seguir mejorando. Gracias)

¿Tiene arreglo mi suelo radiante?

En mi experiencia, incluso en el caso de instalaciones muy antiguas o con mucha suciedad, siempre hay una solución y se pueden limpiar hasta dejarlas completamente renovadas y en perfecto estado de funcionamiento. Con las máquinas y herramientas que tengo, puedo certificar que tras una adecuada limpieza toda instalación puede volver a funcionar perfectamente. Así lo atestiguan el cien por cien de los clientes para los que he trabajado.

Por ello, si tú necesitas limpiar tu suelo radiante te recomiendo que te pongas en contacto conmigo, que como hemos visto, a medio plazo será una decisión segura y económica.

Si quieres que diagnostique tu instalación de sueloradiante, puedes ponerte en contacto conmigo por teléfono 661889888 o por correo electrónico.

Limpiar suelo radiante Asturias, limpiar suelo radiante Cantabria, limpiar suelo radiante León, limpiar suelo radiante Vizcaya, limpiar suelo radiante Logroño, limpiar suelo radiante Bilbao, limpiar suelo radiante Castilla, limpiar suelo radiante Valladolid, limpiar suelo radiante Burgos, limpiar suelo radiante Gipuzkoa, mantenimiento suelo radiante Asturias, mantenimiento suelo radiante Cantabria, mantenimiento suelo radiante León, mantenimiento suelo radiante Vizcaya, mantenimiento suelo radiante Logroño, mantenimiento suelo radiante Bilbao, mantenimiento suelo radiante Castilla, mantenimiento suelo radiante Valladolid, mantenimiento suelo radiante Burgos, mantenimiento suelo radiante Gipuzkoa

Uso de cookies

Esta web utiliza cookies. Continuar navegando supone aceptar estas cookies y nuestra política de cookies,. plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies