¿Qué es un vaso de expansión?
Un vaso de expansión es un elemento utilizado en circuitos hidráulicos. Su misión es absorber el aumento de volumen que se produce al expandirse el fluido del circuito, cuando este se calienta. Esto ocurre, por ejemplo, en los circuitos de calefacción. Llenamos el circuito cuando este está frío, y al calentarse, se produce un aumento de volumen. El vaso de expansión tiene la función de absorber esa diferencia de volumen para que la presión del circuito se mantenga estable.
Tipos
Fundamentalmente hay dos tipos de vasos de expansión:
– Abiertos: se situaban siempre en el punto más alto de la instalación y constaban de un depósito de agua, un rebosadero y un sistema de llenado automático que introducía agua en el circuito cuando el nivel bajaba, por el motivo que fuese. Eran dispositivos muy sencillos que tenían varios problemas: podían congelarse, o podían perder agua por evaporamiento, contribuían a la oxidación de los componentes del circuito… Desde 2007 su instalación está prohibida por el RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios).
– Cerrados: generalmente metálicos, son un recipiente hermético que consta de dos compartimentos separados por una membrana elástica; en uno de ellos hay aire o gas a presión, y al otro llega el agua del circuito. La presión de la cámara de aire es regulable desde una válvula situada en el exterior del vaso.
Misión
Cuando el agua del circuito se calienta, se expande, aumentando de volumen y por tanto aumentando también su presión. El vaso de expansión se instala para evitar que el aumento de presión dañe las tuberías u otros componentes del sistema.
Funcionamiento
Al expandirse, el agua hace presión contra la membrana, comprimiendo el aire que contiene; de esta forma, es el aire el que absorbe ese aumento de presión y en el circuito siempre se mantiene una presión de funcionamiento estable.
Partes de una vaso de expansión
Cálculo
Lo más habitual es seguir la norma UNE 100155:95, como sugiere el RITE. Si quieres aprender a calcular un vaso de expansión, o quieres que yo te calcule el vaso de expansión que necesitas, mira este artículo.
Normativa
El Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE) dice:
– IT 1.3.4.2.4. Expansión
1. Los circuitos cerrados de agua o soluciones acuosas estarán equipados con un dispositivo de expansión de tipo cerrado, que permita absorber, sin dar lugar a esfuerzos mecánicos, el volumen de dilatación del fluido.
2. Es válido el diseño y dimensionado de los sistemas de expansión siguiendo los criterios indicados en el capítulo 9 de la norma UNE 100155. 95
– IT 1.3.4.2.5. Circuitos cerrados
1. Los circuitos cerrados con fluidos calientes dispondrán, además de la válvula de alivio, de una o más válvulas de seguridad. El valor de la presión de tarado, mayor que la presión máxima de ejercicio en el punto de instalación y menor que la de prueba, vendrá determinado por la norma específica del producto o, en su defecto, por la reglamentación de equipos y aparatos a presión. Su descarga estará conducida a un lugar seguro y será visible.
2. En el caso de generadores de calor, la válvula de seguridad estará dimensionada por el fabricante del generador.
3. Las válvulas de seguridad deben tener un dispositivo de accionamiento manual para pruebas que, cuando sea accionado, no modifique el tarado de las mismas.
4. Son válidos los criterios de diseño de los dispositivos de seguridad indicados en el apartado 7 de la norma UNE 100155.
5. Se dispondrá un dispositivo de seguridad que impida la puesta en marcha de la instalación si el sistema no tiene la presión de ejercicio de proyecto o memoria técnica
Otros datos
Generalmente se identifica el color rojo para instalaciones de calefacción, blanco o azul para instalaciones de producción de ACS, pero no es una referencia válida para todos los casos. En las calderas murales y muchas calderas de pie de gas y gasóleo está integrado dentro de la carcasa, mientras que en el resto de instalaciones se coloca junto al elemento de producción, en el cuarto de instalaciones.
En algunos casos el vaso de expansión tiene la función contraria a lo descrito anteriormente; aunque su funcionamiento es el mismo, en circuitos con fluidos muy fríos el vaso de expansión compensa la pérdida de presión que se produciría al enfriarse el fluido.
Como medida de seguridad, es fundamental que los vasos estén conectados a la caldera directamente y sin ninguna llave de paso que pueda cortar esta unión, salvo para poner la caldera en contacto con la atmósfera
Fabricantes
Hay muchos fabricantes de vasos de expansión; algunos de reconocido prestigio son Varem, Ibaiondo o Sedical.
En una instalación de circuito cerrado (Primario) de agua caliente. Donde el vaso de expansión se encuentra en el retorno del circuito, justo antes de las bombas de retorno agua que van a caldera . Para ponerle en situación, el vaso de expansión esta justo antes de las bombas, las cuales llevan válvula de corte manual (para trabajos de mantenimiento y limpieza de filtro tipo «Y» ) y servo automático gestionado por horario de caldera. La pregunta es si » en este tipo de instalación, que el vaso de expansión NO está instalado justo en la entrada de la caldera, ¿ Se puede instalar válvula de cierre antes del presostato de seguridad del vaso de expansión? De esta manera el mantenimiento del mismo se efectuaría de una manera mas fácil y rápida.
Pd. Creí leer , que NUNCA se debe instalar válvula de cierre en el vaso de expansión cuando este se encuentra en la entrada de la caldera ( Une 100155) , pero No especificaba bien claro si esta normativa también se aplica si el vaso se encuentra antes de las bombas de retorno.
Muy agradecido de ante mano.
Saludos
Hola, efectivamente, la normativa prohibe instalar dispositivos de cierre antes del vaso, esté colocado donde esté. Pero existen en el mercado dispositivos que se colocan en la boca del vaso y que permiten quitarlo sin vaciar la instalación. Consisten simplemente en un émbolo con un muelle que permite el paso del agua cuando el vaso está colocado, y el muelle cierra el émbolo si quitamos el vaso. Son muy útiles. Saludos!
Edito la respuesta para añadir que en las última actualización de la normativa de instalaciones se permite la instalación de este tipo de llaves que efectivamente facilitan mucho las labores de mantenimiento, siempre que exista en la instalación un dispositivo de alivio del exceso de presión que se produciría si el vaso de expansión quedase aislado. En la práctica esta válvula de seguridad se instala siempre, por lo que podríamos colocar llaves de corte antes del vaso de expansión que nos permitan sustituirlo o comprobar su presión rápidamente.
He vaciado la instalacion de calefacción de mi casa por cambio de la balbula de tres
vias de una caldera chaffottex pero no se como se estabiliza el vaso de expansion
porque ahora coje mucha mas presion que antes y tengo que estar pendiente de la presion. ¿como puedo corregirlo? tengo buenas dotes mecanicas pero no conozco
la forma de hacerlo. Gracias de antemano.
Al vaso de expansión no hace falta estabilizarlo para nada, lo que tiene que estar es con la presión de aire adecuada: vacía la instalación, y con la presión a cero, comprueba que la carga de aire del vaso de expansión es la marcada en la etiqueta ( habitualmente 1,5). Después tiene que funcionar como siempre. Lo normal es que tu instalación tenga 1,5 bares de presión y que al calentar pueda subir hasta 2,2 aproximadamente. Si la presión sube más de eso, y al enfriar baja demasiado, suele ser señal de que la membrana del vaso de expansión está rota y tendrás que cambiarlo
Gracias Gerardo, asi lo haré.
Buenos días. En un circuito de ACS, el vaso de expansión, puede colocarse después del emisor, en la línea de agua caliente que va a los grifos?
Efectivamente, ese es un buen sitio para colocar el vaso de expansión. También lo sería en la tubería de agua fría, antes del emisor, siempre que entre ellos no haya una válvula antirretorno o similar.
Buenas tarde me han instalado un termo acs. Sin vaso de expansión la pérdida de agua por presión la han derivado al desagüe. Es correcto o debo instalar el vaso de expansión para evitar Eda pérdida de agua ? Gracias
Hola! Creo que no es obligatorio que los termos se instalen con un vaso de expansión, aunque ahora mismo no estoy seguro. Sin embargo, y especialmente si sale agua, es una buena práctica instalarlo. Por lo que cuesta, yo no me lo pensaría, ya que además de evitar la pérdida innecesaria de agua va a hacer que el termo te dure mucho más
Muchas gracias!
Es normal que en la puesta en marcha del vaso de expansión una vez comenzado el llenado el agua salga por el otro extremo? En mi caso ingresa abajo y por la rosca justo en medio arriba sale agua, y en la valvula de aire sigo teniendo 2bar.
Hola, nunca es normal que el agua salga fuera del vaso de expansión.